Nace como una empresa familiar que inicia su producción en el año 2008, en Noviembre de 2012 nos convertimos en una S.A.S, basada en valores como la Honestidad, Respeto, Equidad, siendo cada uno parte activa del trabajo en equipo. Conformada por 6 accionistas, todos con partes iguales de la empresa, igualmente tenemos alianzas estrategicas con empresas como CAFECAO y AGRO-SANDIEGO.

Producimos:

Miel de Apis  (liquida, cristalizada y cremada), Miel de abeja angelita, polen, pan de abejas, propóleo (al natural, extracto en alcohol, diluido en agua, mixturado en miel) jalea real (en celdas y por onzas), cera (en bloque y estampada) larvas de zángano, abejas molidas, apitoxina y aire de la colmena.

Producimos material físico y material biológico, también algunos derivados como Hidromiel, contando con la asesoría del ICTA de la Universidad Nacional de Colombia, proyecto que dirige la Dra Martha Quicazán, jabón líquido y jabón solido. Estamos en proceso de creación de nuevos productos, entre ellos la cerveza, caramelos y turrones de miel.

Nuestra producción es totalmente amigable con el medio ambiente y observando las buenas practicas de manipulación, nuestros apiarios están distribuidos en varios municipios de los departamentos de Huila, Caquetá y Cundinamarca, próximamente empezaremos con la producción de miel en el departamento del Tolima con la asociación AGROSANDIEGO.

Hemos trabajado de la mano con entidades de orden Nacional como el SENA, con el Tecnoparque Nodo Neiva, con quienes hemos desarrollado nuestro portafolio de servicios, una trampa de apitoxina, la renovación de nuestra plataforma web e iniciamos nuevos desarrollos en cuanto al monitoreo de las colmenas, relacionados con aspectos de seguridad. Adicionalmente con el Tecnoparque Nodo Angostura hemos desarrollado algunas investigaciones.

Recibimos el apoyo de COLCIENCIAS a partir de la convocatoria "A CIENCIA CIERTA" de la cual fuimos ganadores en el año 2015,  también hemos sido apoyados por la gobernación del Huila, a través de su oficina de competitividad que en el año 2015 nos invitó en forma gratuita a EXPOHUILA y la Cámara de Comercio de Neiva quien en forma permantente nos invita a muy importantes eventos de capacitación y promoción.  Estamos en la búsqueda de realizar algunos convenios con la Universidad Surcolombiana con el fin de mejorar nuestra tecnología y vincular a estudiantes universitarios.  Con nosotros han trabajado estudiantes de la Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá, como pasantes y algunos de ellos se han vinculado laboralmente a nuestra organización. COAPI la cooperativa de Apicultores del Huila ha sido nuestro aliado en la planta de hidromiel. 

Los campesinos de los diferentes departamentos en los que operamos, tienen a APISRED como una empresa de puertas abiertas que los capacita en diferentes aspectos.

 

 

Los invitamos a visitar también nuestro blog:  http://apisred.blogspot.com/.